Azul de metileno

Historia del azul de metileno

El químico alemán Heinrich Caro fue el primero en sintetizar el azul de metileno, también conocido como cloruro de metilthioninio, en 1876. Fue el primer colorante orgánico a base de hidrocarburos que obtuvo una patente. El colorante puro en polvo o en forma de cristal es de color verde oscuro. En soluciones acuosas, en cambio, se transforma en un azul oscuro muy intenso.

Ámbitos de aplicación

El azul de metileno se utiliza en química, biología, medicina y en la técnica de tinción. En medicina, según Wikipedia, se ha utilizado, entre otras cosas, para combatir la malaria. También sirve, entre otras cosas, como precursor de la hidroxicloroquina y la cloroquina. En microscopía se utiliza para la tinción selectiva de determinados tipos de tejido. En la acuariofilia, por ejemplo, se utiliza como desinfectante para mantener alejadas de los peces de criadero caros las bacterias, los hongos y los parásitos patógenos. Los peces parecen estar mucho más vitales y enérgicos y vivir más tiempo. Incluso en cantidades mínimas, tiñe el papel y los tejidos de forma muy intensa.

AQUARIUS pro life: la mejor calidad supervisada en laboratorio «Made in Germany».

Azul de metileno. Valoraciones de productos.